domingo, 20 de agosto de 2017

EL PEUGEOT QUEDA FIRME

Hace varios años cuando estudié la Ley de Atracción, hice un cuadro de visión con algunos de mis sueños y allí puse un Peugeot 207. Desde Abril de 2016, éste sueño se me empezó a cumplir cuando adjudicamos el autoplan y nos entregaron el 0 Km.
Hace varios meses viene toda una hinchada masculina de amigos Leoninos aconsejándome que venda el autoplan que aún no hemos terminado de pagar como para que me quede sin deudas y pueda comenzar ésta etapa de mi vida Single, de una manera más holgada. Esto también me ha sugerido mi terapeuta.
Sin embargo tengo dos opiniones que para mi son muy relevantes; la de Ely que me dijo que lo defienda al Peugeot que quedaría para mi como resultado de la división de la Sociedad Conyugal, habiéndome ofrecido también ayuda para terminar de pagar las 21 cuotas que me faltarían. Por otra parte toda la familia de mi gran amigo Faustino opinan que éste 0 km me traería menos dolores de cabeza que cualquier usado e incluso, siendo el dueño de ésta casa dijo algo muy importante en contra de la hinchada de Leoninos; el Peugeot se te puede llegar a empantanar muchísimas menos veces que un usado dejarte a pata por cualquier otro problema. Hablo de esto porque los que más insisten con que venda dicen que necesito un 4x4 y si puede ser un viejo Jeep o Estanciera mejor porque terminaría levantando más minas que con el 207.
Esto último no creo que sea cierto, porque más allá que nunca utilice un auto para levantar, la Estanciera o el viejo Jeep a los que levanta son a los propios hombres y no a una mujer común y corriente para la que es muchísimo mejor cualquier autito nuevo que un clásico.
Así que no revisaré más el caso, hoy queda firme mi decisión y se cierra la causa:
"Me quedo con el Peugeot 207 hasta que sea totalmente mío y pueda escalar con su venta y producido"

sábado, 19 de agosto de 2017

RUSTICIDAD CULTURAL

Dentro de mis duelos, especialmente el duelo por mi separación, he tomado consciencia anoche, en medio de nuestra Tertulia con Baltasar y luego de una charla interesantísima con los Leoninos por WhatsApp, que la muerte nos llega de manera totalmente incierta.
Básicamente existen personas sanas que mueren jóvenes y personas con grandes males que viven muchísimos años.
Cuando me separé de Ely, me sobrevino un inesperado deseo de llegar a ser padre y estuve bastante maníaco con esa idea. Sin embargo, con el correr de los días, me voy dando cuenta que hace muchos años estoy abierto a la vida, aunque no tenga hijos, por lo que no necesito cumplir el mandato social de dar a luz un retoño, para trascender. Ya estoy trascendiendo entre mi Comunidad Alippi García, así humildemente y dejando pequeñas huellas por aquí y allá.
Me voy dando cuenta que he alcanzado un estado en el que puedo vivir como me gusta, sin que nadie me moleste, ni me ponga nervioso. Me he dado cuenta que tal cual lo decía ese viejo libro que me leyó Ely en una ida que hicimos a Flor Serrana, y que me lo confirmó mi psiquiatra, el miércoles pasado, lo mejor para un bipolar es alcanzar una vida sin estrés, lo cual ya estoy muy cerquita de lograr.
La enfermedad del turco Salde nos ha hecho recapacitar a todos los Leoninos, un hombre que vivió intensamente hasta que le atacó una fuertísima depresión por su última separación, que prácticamente lo está llevando a una muerte temprana.
Me doy cuenta entonces que así como superé la depresión por mi primer divorcio, debo superar ésta separación también y recobrar el gran deseo de continuar viviendo intensamente y de manera agradecida que me caracteriza, poniéndole todas mis ganas y voluntad para nunca dejar de socializar, ya que el amor es la mejor forma de vivir y la más potente medicina.
Pienso que María Georgina antes de sus cincuenta decía que quería vivir justamente hasta los 50 y ya va por los 54 y sin deseos de morirse.
Pienso que María Irene murió a sus 54 años y dejó atrás una vida completa, pienso que papá y mamá llegaron casi hasta los 90, siendo que tomaban muchos remedios y cuando papá tenía muchos de los vicios que los posmodernos naturistas de hoy combaten, como el cigarrillo.
Pienso que mi antiguo instructor de yoga, siendo un asceta y naturista extremo, murió a los 70 de un cáncer de colón y murió muy ermitaño.
Pienso que mi hermano Juan Arturo, siendo un tipo, básicamente sano, murió a los 60 y cuando su muerte es aún  tremendamente dolorosa en la familia, también legó una vida completa. Lo mismo que mi cuñado Carlos que también murió a los 54 dejando atrás toda una historia de lucha.
Pienso que iba a empezar un tratamiento en el Hospital San Roque para dejar de fumar y esa mañana de mi primer turno no pude despertarme. Después vi mi estatuita de San Roque acá en mi casa y me acordé que él después de contagiarse de lepra, se fue a vivir solo para no ser carga para nadie y por la ayuda que recibió de un prodigioso perro, logró curarse, cuando la lepra en ese tiempo era mortal. A veces pienso entonces que San Roque no quiere que vaya al hospital por un nuevo y agobiante tratamiento integral, sino que me quiere sanar milagrosamente, estando acá refugiado y de lo más orante.  
Pero lo que más tengo presente es que mis mayores sueños de vida ya los he cumplido, por lo que si muriera joven, me moriría verdaderamente "realizado".
Algo interno me da la sensación que los próximos sueños que sueñe, se tratarán de expandir más y más mi Comunidad Afectiva y explorar más y más el amor en todas sus formas. Ya no ando con ganas de seguir soñando sueños patrimoniales, sino tan solo disfrutar la calidad de vida alcanzada, cultivarla y compartirla.
Una vez más, hoy decido apostarle a la vida, aunque esté llena de vicios legales, que espero con fuerza y fe, sea recompensada, si a Dios le place, por las Mercedes de Nuestra Señora, por Nuestro Sagrado Corazón de Jesús y Por la Eterna Bondad del Padre, en base a la notable lucha que le rindo a la vida y a mis aflicciones, para extraer siempre el aprendizaje sabio y positivo de toda vivencia.
Me doy cuenta que puedo colaborar con mi prevención, fumando solamente tabaquito orgánico, lo que sí esta a mi alcance, en lugar de la dificilísima y tan odiada abstinencia.
Ya se que el tabaco mata muchos microbios, porque no deja de ser una planta medicinal, usada hace milenios y que me vuelve más rustico y tal vez hasta más fuerte, tal cual me lo supo decir Don Patricio, cuando me señaló que mientras fumaba era así; rústico y que mucho después de dejar el tabaco, se enfermó de epoc que lo tiene muy debilitado.
Soy un hombre sumamente mental, y mi cultura, la propia y la afin que abrazo, me llevan a requerir fármacos y alcaloides legales, para mantener mi mente activa, lúcida  y hasta "productiva", de manera un tanto agresiva, como me lo marca mi otra naturaleza Ariana y para contrarrestar e intentar controlar, mis torbellinos emocionales de mi ascendente Piscis y de mi enfermedad Bipolar; una enfermedad del ánimo, que trae aparejada la discapacidad emocional, pero para nada la mental.
Mi mente, casi casi, matemática, lógica y física, termina siendo la salvaguarda a esa discapacidad, por lo que requiero éstos coadyuvantes para ser fuerte, y por qué no decirlo: estas medicinas, tanto naturales como alopáticas, de manera complementarias, además de los alimentos cada vez mejores que estoy ingiriendo y la pronta actividad física de mantenimiento, que tengo mucha fe llegará tarde o temprano a mi vida, dado que mi cuerpo  recuerda muy bien el bienestar de las endorfinas y las extraña.
Pues estoy dispuesto a correr el riesgo, renunciando desde hoy y nuevamente,  a mi temor de contraer una enfermedad típica del tabaquismo. Esas enfermedades no son una fija!!!, más allá de toda la cultura moderna que trata de enseñarnos que si.
Sin éste temor, le doy más chances a la biodecodificación para que mi cerebro programe una prevención, rústica como lo venía diciendo, al estilo de la de papá.
Y por último si pierdo mi apuesta y se cumple la supuesrta fija, considero que ya he ganado mucho con esta vida intensa que he vivido hasta hoy y que seguiré viviendo hasta mi último suspiro, cantando al son de guerra y riendo un poco mientras tenga fuerzas, compañía y ánimo y no deje de ser guerrero.
Si pierdo la apuesta y muero joven, mi vida habrá valido mucho la pena vivirla, tal cual la vengo viviendo y no habrá sido una vida descuidada ni abandonada en absoluto. Habrá sido una vida cargada de sentido!!!

ENTRE NATURISTAS, MÍSTICOS Y CHAMANES

viernes, 18 de agosto de 2017

QUERER ENSEÑAR Y NO PODER

Dentro del drama laboral, uno de los problemas más grandes con los que me he topado, es que como muchos otros creo en la vieja máxima; "enseñar u obrar con el ejemplo".
En éste sentido, siempre he dicho que el mayor feeleng que he tenido ha sido con los jóvenes,  entre éstos hay muchos en mi vida que andan peleando consigo mismos para descubrir sus vocaciones y encontrarle la vuelta al trabajo, pues no les gusta para nada emplearse en el sistema laboral más rígido.
Como siempre me gustó hacerles una especie de acompañamiento a éste tipo de jóvenes, toda la vida me sentí mal conmigo mismo por no poderles enseñar un ejemplo de vida de una persona que poco a poco se ha ido ocupando solamente de las cosas que le gustan. No he podido sentirme ejemplo, directamente porque a ninguno de ellos les podía si quiera sugerir que la forma fuese por medio de una jubilación por invalidez. 
Esto me hacía sentir que con ellos no podía obrar con el ejemplo y por consiguiente que mi acompañamiento terminaba quedando desautorizado.
Sin embargo el que me dio la pista para resolver definitivamente este aspecto de mi drama, fue mi amigo Roberto Rius (Roby) que con una sencilla pregunta me hizo reflexionar años de conflicto interno:
¿Y por qué tenés que enseñarles como ganarse la vida?
Su pregunta me llevó a pensar que lo que tengo como principal sustento, en otros Países se lo denomina "Renta vitalicia" y eso es justamente por naturaleza jurídica toda jubilación o pensión; una renta vitalicia. Las maneras para llegar a una de estas pueden ser muchas y diversas, tanto públicas como privadas.
Lo que me di cuenta entonces y después de la pregunta que me hizo Roby es que mi medio de vida es el propio del "rentista", por lo que en ello si puedo ser un referente o "buen ejemplo", para una persona que progresivamente vaya conquistando solo las ocupaciones que a uno le gustan o apasionan.
Mi condición de rentista es el tip con que cuentan éstos jóvenes que quieren dedicarse a hacer solo lo que les gusta.

EL CAMINO Y LA FORMA COMO ELLOS PODRIAN IRSE CONVIRTIENDO EN RENTSTAS FULL TIME O PART TIME YA LES CORRESPONDE SOLO A ELLOS Y ES PARTE DE SU RESPONSABILIDAD Y BÚSQUEDA PERSONAL.

Por mi parte también les puedo enseñar con el ejemplo en muchos otros aspectos de una vida digna y humanista.

jueves, 17 de agosto de 2017

ES EL MOMENTO PARA LA SEPARACIÓN

Si supieran ustedes la cantidad de veces que me he soñado desnudo en medio de una ciudad vestida. No saben lo mucho que me hacía sufrir ese sueño recurrente hasta hace relativamente poco. Sin embargo me he comprobado acabadamente que mi inconsciente ha tratado de decirme que además de nudista en privado y asumido, lo más importante, ha sido aceptar con mucho dolor que siempre fui "nudista del alma", o demasiado extrovertido.
En éste marco de ideas le ha llegado ahora el turno a mi duelo por nuestra separación que no estoy seguro del todo cuándo comenzó, dado que por ejemplo ahora estoy en su casa por compartir los mates de la mañana, durante sus vacaciones.
Acabo de llorar un buen rato por una acumulación de duelos que se peleaban haciendo cola para llamarme la atención y enseñarme lo que me tienen que enseñar, por lo que ya me he desahogado y no necesito hacerlo por escrito de nuevo. Quiero, eso si, compartirles una especie de repaso de la mayor pérdida por la que estoy atravesando, la pérdida de mi querida Elita.
Ya hicimos conscientes los dos, algo que yo vislumbraba para intentar reparar y ella negaba para intentar preservar: Desde mi anterior manía del año 2011, nuestro matrimonio entró en crisis y poco a poco nos fuimos perdiendo el amor de esposos conservando solo el fraterno y la afectio societatis.
Desde entonces, comenzamos a criticarnos mucho, hasta que la situación se me tornó insoportable y decidí apostarle al matrimonio cama afuera con el mero asentimiento de ella. Esto lo efectivicé el 19 de octubre pasado, cuando me fui a vivir a Unquillo. Esto le produjo gran tristeza y algo se le quebró para siempre, cuándo yo creía ilusamente que éste matrimonio moderno iba prosperando.
Recién este 24 de junio pasado se pudo abrir de su acaracolamiento y me expresó que ya no me amaba, sino que solamente me quería como hermano.
Terminé reconociéndole que a mi también se me había ido ese amor y la liberé del matrimonio liberándome yo también. Acepto esto como la segunda vez que le salvaba la vida, siendo la primera cuando se enamoró de mí al principio, después de haber pasado por un grave mal de amores.
El 3 de Julio deshicimos nuestra alianza, remitiéndonos mutuamente nuestros votos de fidelidad y hasta el presente venimos "apapachándonos" para producir de a poco el definitivo, progresivo y doloroso desapego.
Desde ese 3 de Julio, no se exactamente desde cuándo y prácticamente hasta hace una semana atrás, barajé estos tiempos determinantes de nuestra separación con una nueva manía negadora de todo y de lo más desesperada en la búsqueda de otra mujer.
El miércoles 9 pasado, entré al fin en una depresión reparadora y mucho más realista del duelo por el que estoy atravesando, habiéndome calmado por fin en la búsqueda obsesiva.
Hoy exactamente a las 14;12 hs es el instante en que caigo en la cuenta!!! 

miércoles, 16 de agosto de 2017

LA CALIDAD DE VIDA

El padre nuestro dice en cierta parte: "...el pan nuestro de cada día danos hoy" meditemos sobre ésta frase: cuando nuestro cuerpo requiere alimentos, el pan nuestro de cada día es la comida, pero cuando tenemos garantizada la comida, el pan nuestro de cada día es un curioso alimento para el alma y se llama sencillamente: Amor.
Poder tener cubiertas las necesidades primordiales de comida, vestimenta, educación básica, salud esencial, una vivienda digna y una mínima recreación; es fundamental y es lo que nos hace superar la pobreza.
Sin embargo existe ese alimento para el alma que sin llegar a brindarnos riqueza o fortuna, nos confiere "calidad de vida" y que quienes la gozan, no necesariamente son ricos materialmente.
A la Calidad de Vida la logramos cuando a nuestro ser lo podemos "compartir" con el ser de otros, por medio de cualquiera de las formas de amor que existen:
Amor Filial, Amor Fraterno, Amor de Pareja, Amor a Dios, Amor a uno mismo, Amor a la Naturaleza, etc.
Para sentir buena calidad de vida las personas se deben "convidar" unas a otras y eso es lo que la Religión llama: Comunión, con Dios y con el prójimo, a lo que deberíamos agregarle; con la naturaleza.
El tema con los clientes y proveedores es un tema aparte que merece una explicación extra:
Es sabido que en el mundo de hoy, se requieren vender bienes y servicios para recibir a cambio dinero como moneda de pago, que a su vez nos posibilita adquirir la mayor parte de los bienes y servicios que ofrece la Economía Capitalista. Sin embargo lo que hace mucho trato de sostener es que para recibir una buena calidad de vida, además de la Economía Capitalista, nos puede ayudar mucho; La Economía Social con base en el mutualismo y el cooperativismo, entendidos éstos dos términos en el sentido más amplio que podamos comprenderlos.
Esto implicaría que existirían ciertos clientes y proveedores dentro de nuestras respectivas Comunidades Afectivas, con quienes podríamos aceptar la idea y la práctica, de "Trocar" algunos bienes y servicios, de entre los muchos que se comercializan y con miras a una mejor calidad de vida mutua, no necesariamente buscando el dinero como instrumento de cambio.
Para esto deberíamos tener las necesidades básicas, antes mencionadas, mínimamente satisfechas, como para poder pretender dedicarnos, no solo a trabajar regularmente, sino a cultivar el Alma, por medio del voluntariado recíproco, cuando exista escacez de liquidez para el pago.
Lo que pretendo decir en definitiva es que por lo que uno da de si, el otro paga con algo de si de manera recíproca.
Eso es amor, es un dar y recibir constante, que puede aprenderse a que fluya permanentemente y de manera desinhibida, sin los condicionamientos del dinero y las contrataciones.
Es fundamental tener siempre presente que hay que luchar contra el carácter egocéntrico y demandante, pues ahí se produce un desequilibrio para el que da más de sí,  que a la corta o a la larga termina desgastándolo y obligándolo a abandonar el vínculo, para resguardarse y protegerse.   

lunes, 14 de agosto de 2017

MI DRAMA LABORAL


Desde hoy, y por el tiempo que hiciera falta emprenderé un nuevo proceso interno, destinado a resolver el duelo más largo y patológico de mi vida, que ya lleva 16 años.
Va a ir conmigo, La Virgen de la Dulce Espera, que es la advocación que se me ha revelado como acompañante en la concepción, gestación y alumbramiento, de mis ideas resolutorias y concluyentes, que me permiten pasar a una etapa renovada de la vida.

Narración de los hechos:

A los 31 años me jubilé de Tribunales, luego de haber trabajado 10 años.
No me gustaba la idea de pasar a ser pasivo tan joven, por lo que tres años después de un buen reposo, mi hermano Juan Arturo me invitó a que armáramos una rehabilitación laboral en la empresa familiar, Impianti S.R.L. Allí estuve trabajando durante 4 años haciendo todas las tareas habidas y por haber, desde técnicas, pasando por administrativas y también jurídicas.
Después renuncié y comencé a trabajar por 5 años como asesor jurídico voluntario de la ONG Acapef y luego pase a ser cooperante hasta el presente.
Mientras tanto, cada dos años la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba me sometía a pruebas, dado que mi jubilación no era definitiva, sino provisoria. La Caja me hizo sufrir mucho para darme la definitiva, lo que recién ocurrió el año pasado, a los 15 años de iniciado el Procedimiento Administrativo. Varias veces me rechazaron mi pedido de prórroga, debiendo apelar en consecuencia y permaneciendo hasta un año entero sin cobrar, varias veces. El tema, por lo que bauticé al asunto: Mi drama laboral es que mi psiquiatra y la realidad de mi trastorno, no me permitían regresar a una disciplina laboral regular y cuanto mucho, lo que en medio de mis vaivenes anímicos y mis desorganizaciones recurrentes, podía aspirar, era a una humilde laborterapia para continuar sintiéndome digno, útil a la Sociedad, activo y vigente, pero bajo ningún punto de vista, continuaba siendo competitivo para el mercado laboral.
Para éste me encontraba virtualmente inválido, por más horrible que sea ese término, que por cierto es de naturaleza más jurídica que médica y se halla totalmente perimido por la el lenguaje humanista.
,Lo correcto sería decir que yo requería un monto alimentario seguro como en éste mundo lo necesitan todas las personas con discapacidad no competitivas y además; un trabajo protegido para mantenerme inserto que sea dignificante.
Lo justo sería que por un sistema de protección de éste tipo, se hicieran los descuentos y compensaciones pertinentes entre lo que uno recibe como subvención y lo que uno gana. Ésta justicia, cual una especie de Robin Hood, la debí hacer por propia mano, contando con avales de profesionales, familiares, amigos, funcionarios y la bendición de varios curas. No la realicé solo para mi beneficio, sino para el beneficio de muchos otros discapacitados a los que les enseñé a obtener su pensión y a ganarse unos pesitos extras, a través de micros emprendimientos en negro o la realización de cualquier tipo de negocio que pudieran concretar con su plena capacidad civil y comercial. 
La cuestión es que la productividad y el ganarme unos pesos extras, me ha provocado durante todos éstos años una importante cuota de estrés, tanto por motivos personales, como jurídicos.

En base a todo esto, los últimos acontecimientos de Mi Drama Laboral son, que hace muy poco empecé a orar para resolverlo, de una vez por todas y de paso distraerme de mi última manía. 

El 29 de Julio de 2017 una vez más le pido a Dios, que en base a que ya me regaló mi sustento hace muchos años, me permitiera "retirarme" de manera definitiva del mundo laboral, para dedicarme a la vida contemplativa, el estudio y las relaciones públicas gratuitas.

El 3 de Agosto pasado, le pregunto a Dios qué debo hacer; ¿Retiro o Envejecimiento Activo? y al final de la misma, me inclino por el envejecimiento activo como el de los médicos.

En los días sucesivos tomo cabal consciencia que por mis Servicios Integrales en Humanismo, Derecho y Ciencias Sociales, estaría empezando a recibir diversos voluntariados de servicios técnicos y profesionales, sin perjuicio de otros trueques de bienes, que también estaríamos compartiendo los miembros de mi Comunidad Afectiva.  


Primeras tomas de consciencia y proyecciones:

Ante mi gran estrés y euforia por mi separación, que comencé barajándola con negación y desesperación..., el 8 de este mes, le grabo a mi acompañante terapéutica voluntaria, y le hago saber lo mucho que me estresa ganarme unos mangos extras, le planteo mi deseo de ocuparme, "fluyendo", como lo ha sugerido ella,...; de continuar recuperando mi salud física, estudiar y escribir permanentemente en lo que se denomina: Formación Continua, seguir con éste tipo de productividad especial por medio del trueque, en aras a una mejor calidad de vida, sin rechazar los honorarios que me pudieran ingresar por trabajos que no me sean estresantes, por ejemplo, atendiendo en bares de Córdoba, con costos más elevados que las ganancias, o realizando trámites que a mi edad ya hacen solo los juniors.-

 Es interesantísimo, tomar consciencia justo en éste preciso momento, que la manera como más me gusta trabajar como Abogado, es evacuando consultas por teléfono o por las redes sociales y cobrándolas por depósitos o transferencias. Para mis servicios humanistas, que serán la base del futuro Coaching, me gustaría ser un Coach radicado en ésta mágica casa de Unquillo, y que mis clientes deban trasladarse hasta el refugio, para respirar esa magia como un aspecto esa conexión con uno mismo y autoconocimiento que son tan necesarios en ese tipo de acompañamiento.
Para las relaciones públicas, también me gusta mucho utilizar las Tic´s cuando las realizo para clientes, aunque para las de tipo social propiamente dichas; es decir las fraternas y familiares, esta muy bueno el contacto presencial, el que continuaría cultivando con muchísimo agrado y voluntad.
Me gusta en definitiva el trabajo freelance como Humanista, Abogado y futuro Coach, de manera semipresencial, rentado o por trueque
.

Y me acabo de dar cuenta también que durante estos 15 años que estuve con Ely, no he podido fluir del todo libre con mis propias metodologías de trabajo, puesto que si bien a ella le gustaba que mis asesoramientos fuesen gratuitos, directa o indirectamente siempre me requirió que aprendiera a producir con el comercio, cuando a mi nunca me gusto vender productos de tienda. 
Me gusta negociar, eso si, pero nunca me gustó el comercio y recién ahora lo puedo expresar. 
Me gusta negociar Servicios Técnicos y Profesionales, la Compra- Venta de inmuebles, autos y otras inversiones más o menos convencionales, apuntando, como siempre lo supe; hacia el "rentista" o inversionista más que al emprendedor, el comerciante y ni si quiera el empresario. 

jueves, 3 de agosto de 2017

RETIRO O ENVEJECIMIENTO ACTIVO

Querido Señor:
El otro día te pedía que me permitieras de una vez por todas, retirarme tranquilo del mundo laboral, sin embargo, me di cuenta que a mi pedido me lo estaban inspirando mis demonios internos, en particular el de la acedia.
Ya había meditado mucho, antes, que lo más conveniente para mi ser, es el “envejecimiento activo” como el de los médicos.
Lo que me ocurre es que hace ya un buen tiempo, ando un poco estresado y ya sabemos que el estrés me afecta mucho.
Te agradezco en definitiva que me sigas otorgando diversos trabajos y que pueda continuar sintiéndome útil a La Sociedad. 
Por mi parte, Señor le haré honor a ese rol activo y vigente que Vos me has conferido y por otro lado, disfrutaré la condición de refugiado, para poder dedicarme también a la vida contemplativa.

Está todo bien conmigo, me sigo sintiendo bendecido. Solo me falta estabilizarme en este estilo de vida Single, lo cual es toda una sorpresa para mi y que más de una vez me hace sentir demasiado la parte difícil de la soledad.