lunes, 24 de julio de 2017

EL ARTE DEL ACECHO (MAGOS)

Los 7 principios del acecho. Fragmentos del libro "El Don del Águila" de Carlos Castaneda

Capítulo XIV. FLORINDA.

1er PRINCIPIO DEL ACECHO

-El primer principio del arte de acechar es que los guerreros eligen su campo de batalla -me dijo-. Un guerrero sólo entra en batalla cuando sabe todo lo que puede acerca del campo de lucha.

(...)

2º PRINCIPIO DEL ACECHO

-Eliminar todo lo innecesario es el segundo principio del arte de acechar.

(...)

3er PRINCIPIO DEL ACECHO

-No compliques las cosas -me dijo con tono autoritario-. El tiro es la simpleza. Aplica toda la concentración que tienes para decidir si entras o no en la batalla, porque cada batalla es de vida o muerte. Este es el tercer principio del arte de acechar. Un guerrero debe de estar dispuesto y listo para entrar en su última batalla, al momento y en cualquier lugar. Pero no así nomás a la loca.

(...)

4º PRINCIPIO DEL ACECHO

- el cuarto principio del arte de acechar. Descansa, olvídate de ti mismo, no tengas miedo a nada. Sólo entonces los poderes que nos guían nos abren el camino y nos auxilian. Sólo entonces.

(...)

5º PRINCIPIO DEL ACECHO

-Has aplicado correctamente el quinto principio del arte de acechar -dijo-. No te dejes llevar por la corriente.
-¿Cuál es el quinto principio?
-Cuando se enfrentan a una fuerza superior con la que no pueden lidiar, los guerreros se retiran por un momento -dijo-. Dejan que sus pensamientos corran libremente. Se ocupan de otras cosas. Cualquier cosa puede servir.

(...)

6º PRINCIPIO DEL ACECHO

el sexto principio: los guerreros comprimen el tiempo, todo cuenta, aunque sea un segundo. En una batalla por tu vida, un segundo es una eternidad, una eternidad que puede decidir la victoria. Los guerreros tratan de triunfar, por tanto comprimen el tiempo. Los guerreros no desperdician ni un instante.

(...)

7º PRINCIPIO DEL ACECHO

Florinda me dijo que su benefactor les dio a todos ellos ejemplos prácticos de cada una de las facetas de su conocimiento. Actuaba directamente de acuerdo con sus premisas de guerrero, y luego les daba las razones de guerrero por haber actuado del tal modo. En el caso de Florinda, siendo él un maestro del arte de acechar, montó el ardid de la enfermedad y la cura, que no sólo era congruente con las acciones del guerrero, sino que representaba una introducción magistral a los siete principios básicos del arte de acechar. Primero atrajo a Florinda al campo de batalla de él, donde ella se encontraba a su merced; la forzó a eliminar todo lo que no le era esencial, le enseñó a jugarse la vida con cada decisión, le enseñó cómo calmarse, la hizo entrar en un nuevo y optimista estado de ánimo a fin de ayudarla a reagrupar sus recursos, le enseñó a comprimir el tiempo, y, por último, le mostró que un acechador jamás deja ver su juego, jamás se pone al frente de nada.

Florinda se impresionó vivamente con este último principio. Para ella, éste condensaba todo lo que me quería decir en sus instrucciones de último minuto.

-Mi benefactor era el jefe -dijo Florinda-. Y, sin embargo, al mirarlo, nadie lo hubiera creído. Siempre ponía como frente a una de sus guerreras, mientras que él, con toda libertad, se codeaba con los pacientes fingiendo ser uno de ellos; o, si no, se hacía pasar por un viejo senil que constantemente barría las hojas secas con una escoba casera.

Florinda me explicó que para aplicar el séptimo principio del arte de acechar, hay que aplicar los otros seis.

(...)

"Aplicar estos principios produce tres resultados. El primero es que los acechadores aprenden a nunca tomarse en serio: aprenden a reírse de sí mismos. Puesto que no tienen miedo de hacer el papel de tontos, pueden hacer tonto a cualquiera. El segundo es que los acechadores aprenden a tener una paciencia sin fin. Los acechadores nunca tienen prisa, nunca se irritan. Y el tercero es que los acechadores aprenden a tener una capacidad infinita para improvisar."

Y os digo : Sólo cuando seas un maestro acechador podrás saber lo que es el Desatino Controlado...

Y PREGUNTO A CADA UNO: ERES UN ACECHADOR O UN ENSOÑADOR?????

-Seguimos con el mismo capítulo de Florinda-

(...)

Florinda me dijo que su benefactor consideraba las tres técnicas básicas del acecho -la caja, la lista de eventos a recapitular, y la respiración del acechador- cómo las tres tareas más importantes que un guerrero puede llevar a cabo. Su benefactor estaba convencido de que una recapitulación profunda es el medio más expedito para perder la forma humana. De allí que les es más fácil a los acechadores, después de recapitular sus vidas, hacer uso de todos los no-haceres del yo personal, como son borrar la historia personal, perder la importancia en uno mismo, romper las rutinas, etcétera.

ENTONCES... Hasta que no se ha recapitulado no se puede acechar... hasta que uno no renuncia a su importancia personal no comprende nada, hasta que uno no sabe manejarse dentro y fuera de cualquier situación y nada le importa ni le da miedo no puede considerarse acechador.

RECAPITULACIÓN Y CORTE ENERGÉTICO, HASTA QUE YA NO QUEDE NADA QUE NOS IMPIDA AVANZAR....!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario