jueves, 28 de diciembre de 2017

PROYECTO 4ª VIDA (AMOR)

Ya hablamos más abajo de los primeros aspectos del Proyecto 4ª vida, cuando nos referíamos a los pasos cruciales para el cierre de la anterior, principalmente desde lo patrimonial.
Hoy hablaré del aspecto amoroso:
El 29 de Agosto a última hora, y como un regalo de Dios para el día de los Abogados, Adriana Estela Herrero ingreso a mi vida.
vivenciamos casi 4 meses fantásticos en donde fuimos novios, unos poquitos días al comienzo de nuestra relación, sin embargo ella percibió que aún la amaba a Ely y cortamos, coincidiendo ambos que no podíamos enamorarnos. 
Continuamos transitando nuestra relación y juntos pasamos a ser por unos meses; singles, de donde ya como amigos, nos compartíamos nuestra mutua búsqueda de otro compañero. Así íbamos e íbamos, compartiendo una amistad cada vez más estrecha.
 
 
 
 
En éstos meses salí con otras dos mujeres, hasta que el 23 de diciembre próximo pasado, con Adriana dimos el paso trascendente, y abandonamos las otras búsquedas para centrarnos en nosotros, poniéndonos de novios y comenzando una pareja cama afuera, o pareja l.a.t., (esta vez totalmente consentida).
Éste hecho y el enamoramiento inmenso que me empezó a surgir por ella a partir del 25, la Navidad, pasó a ser propiamente el comienzo de mi Proyecto 4ª Vida (Aspecto Amoroso).

miércoles, 27 de diciembre de 2017

PRAGMATISMO PARA NO SER UNICO

Aunque me comprobé que las utopías son realidades posibles, aunque me comprobé que la ficción puede convertirse en realidad y que esa realidad puede superar la ficción, aunque me comprobé que uno puede buscar obstinadamente ser único, comprobé también que esa originalidad por ser único puede ser demasiado costosa e incluso bastante excluyente.
Hoy en mi tercera pareja acabo de vislumbrar una cuestión que puede estar convirtiéndose en el primer rasgo de nuestra identidad; El pragmatismo.
Ser obstinadamente único sería por ejemplo pretender seguir adelante con el Proyecto Ares, y ahorrar para comprar un Jeep Wrangler. El Pragmatismo que poco a poco he empezado a ver que está marcando el ritmo entre Adriana y yo, me está demostrando que un auto que vale U$S 50.000 cuesta lo mismo que un Departamento de un dormitorio y que mientras ese Jeep sería de costosísimo mantenimiento y muy particularmente para un hombre con mis ingresos..., aquel departamento me podría estar produciendo una renta de alrededor de U$S 222,22  👀.
He visto que el Pragmatismo me puede hacer llegar a una 4x4 que es lo que necesito con relativo poco esfuerzo, sin necesidad que sea uno de los mejores 4x4 del mundo, al cual llegaría con un gran sacrificio de mi parte. El Pragmatismo me está haciendo ver que puedo administrar mucho más eficientemente esos recursos en sociedad con los de ella para que yo compre esa 4x4 como una Ecosport o una Duster para mi Residencia Rural o para los viajes, mientras que ella puede comprar un auto mucho más práctico y de menores costos, totalmente urbano. Ese Pragmatismo me doy cuenta que me está haciendo pensar como el común denominador en lugar de como hombre que debe hacer gala de su ser único. Ya me comprobé también que puedo ser muy único como lo dije al principio, por lo que no hace falta continuar demostrándomelo, encima cuando tanta falta de pragmatismo me deja fuera de la satisfacción de muchas de mis necesidades teniendo que renunciar a tantas otras en base al sacrificio que hago para pagar las caras.
Ese Pragmatismo me lleva a tener mejor calidad de vida y mejor repartida en todos los aspectos de mi persona que estoy pretendiendo desarrollar, en lugar de ser extremo y rígido con las utopías.
El Pragmatismo me esta permitiendo ver que es también posible la aplicación de la máxima Menos es Más, de donde menos lujo, son más necesidades satisfechas.   

sábado, 23 de diciembre de 2017

TAL CUAL LO VATICINÓ EL TAROT, EL AMOR LLEGÓ

29 de Agosto de este año, día del Abogado, conozco por chat de una página de citas a Adriana Herrero, me cae excelentemente bien. A los poquitos días comenzamos a salir. Vivenciamos en éstos 4 meses una relación muy muy intensa y tremendamente movilizante para ambos. No nos podíamos enamorar. Éramos singles y amigos, compartíamos mucho, entre esas cosas; nuestra búsqueda de otras personas como postulantes de pareja. Vino el tiempo del aquelarre, la cosa era, casi casi loca. Tres amigas, tres postulantes, tres pretendientes y pretendidas, tres mujerones, tres brujas, todas muy blancas, todas muy puras, todas excelentes mujeres para este hombre humilde y muchas veces vulnerable, con fachada de fuerte.
De repente nos vamos acercando al Día D; la noche de anoche. La noche llegó, fue increíble, fue mágica por completo, estaba con una bruja adoradora de la naturaleza y sus elementos, una bruja Wicca. El protagonista era el fuego y como Ariano y experto en pasión, encendí un hermoso fogón y además jugué con ese fuego; le comenté de Adriana y desde la otra punta de Córdoba ésta última me estaba manifestando sin que yo pudiera darme si quiera cuenta, su inmenso poder personal. Ella estaba presente dentro de mi alma en espíritu, fascinándome por completo, a control remoto, a distancia, de manera on line.
No pude concentrarme en la otra, a tal punto que todo se nos fue enfriando y esta mañana no solo ella amaneció fría y crítica, sino también el mismo día, que estaba verdaderamente frío y lluvioso. 
Ya no pudimos remontar el momento y aún cuando tenía planeado volverse hoy a la noche a su casa, me pidió que la llevara de regreso antes del almuerzo. Así lo hice e inmediatamente después de despedirme, la llamé a Adriana. Me hablaba del otro lado del teléfono como esa vocecita de adolescente que suelo escucharle cada tanto, cuando esta súper tierna. Dio su último pase mágico y a las 15 hs. le estaba ofreciendo mi compromiso, mi fidelidad, y al fin un noviazgo. Debí lucharlo un poco, hacer mis últimas movidas seductoras, arrojarle mi última telaraña y cuando estaba en medio de ella, metido en sus propias telarañas, cual dos arañas que nos hubiéramos atrapado mutuamente..., de repente escuché un "Si" al otro lado de la línea. Seguí discurseando por teléfono y reiteró: "Si", entonces recién ahí caí al fin!!!. Me había aceptado mi propuesta de pasar al siguiente nivel y a la renovada etapa; noviazgo y pareja cama afuera; ¡La pareja cama afuera vendría a ser con ella y no con mi ex esposa! Cerrándose así este viejo círculo que no pudo cerrarse con Ely.
De repente le volvieron las mariposas en la panza, y a mi se me alborotó la cabeza y mis sueños, como cuando fui adolescente y joven y me había enamorado las veces anteriores.
23 de Diciembre de 2017. Para fin de año, creo haber encontrado mi nuevo amor verdadero, la tercera aventura amorosa de mi vida, justo para la época en que el tarot me lo había vaticinado llegaría a mi vida (fin de año, principios del que viene).
Acto seguido de formalizar nuestro amor, llamé a las otras dos brujas y les comenté de mi definición, ambas me felicitaron y se disolvió el aquelarre.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

CERRANDO EL AÑO, CERRANDO PROBLEMAS

Cumpleaños de Ely 46, una gran pena el hecho de ser la primera vez que lo festejará sola, que aunque va desapareciendo de a poco, aún no cierra. 3:06 a.m. 5º aniversario del fallecimiento de María Irene, otra pena que ya casi ha curado. Un año y dos meses desde que me vine al Refugio. Muchas sincronicidades; El mensaje de mis ángeles por medio de las cartas que me dicen que me toca un nuevo cambio en este nivel que presiento es en la dirección amorosa y siguiendo el flujo de la corriente, Valeria, la bruja Wicca, que con sus conocimientos psicológicos sugiere que acepte como cambio mis vivencias de single en lugar de desintegrarme en la búsqueda de una pareja cualquiera nada más que por no estar solo. Que acepte que debo amarme más que buscar la seguridad afectiva. Que no debo preocuparme por sentir el vértigo. El flujo de esa corriente que sería justamente la de al menos las 4 personas que estamos involucradas en estas experiencias singles. El horóscopo para Aries que me habla de emprender un cambio dejando atrás viejos patrones y mochilas, como sería el concepto de compromiso y fidelidad. El horóscopo de Piscis, mi ascendente, que me dice que en esta semana revisaré si mi lugar es o no mi lugar, y el hecho que justo hoy estuve haciendo eso, dado que lo había puesto en duda, pensando que tal vez debería cargar el mono y viajar a Villa María para radicarme allá, lejos de todo lo mío, por ir detrás de una mujer. La resolución de que no iré y el reconocimiento que el Refugio si es mi lugar, aunque aún no esté del todo adaptado. Lo otro que dice sobre que no es tiempo para el amor, en el sentido que lo interpreto como búsqueda de una pareja, dado que el signo me dice que amor hay de sobra y eso empiezo a sentir muy clarito, en particular al darme cabal cuenta que formamos un aquelarre con mis tres brujas y que el aquelarre esta debidamente blanqueado en todos lados. La sensación que esto último es uno más de mis tantos privilegios con los que me ha bendecido Dios Padre; ser mago y conformar un aquelarre macroecuménico, sin renunciar por mi parte a mis cimientos católicos, ni a mis dogmas principales de Fe de toda la vida. La fidelidad del matrimonio y los viejos noviazgos esta mutando o puliéndose hacia la sola lealtad para con las almas que amo. Un amor muy grande de muchas índoles: primitivo, erótico, sensual, fraterno, filial, místico, platónico, incondicional. Por todos estos amores he ido transitando, evolucionando e internalizando para practicarlos a todos según las ocasiones y las personas con las que los practico. 8 formas de amor, 8 mi número de la vida y de mi maestra bruja, Adriana, la que más se comunica con todo su ser y con todo mi ser, la especialista en astrología y gestión del aquelarre. Y entran los números con el número de vida 1, justo el número de este año que esta culminando: La acción, la misión de Ana, mi bruja recién iniciada que aún no despierta del todo. Su misión y la de éste año ¡Cuánta acción hemos tenido todos! Por Dios. Acción, trabajo, voluntad y números. Ella graciosamente se ha posicionado como mi agente de bolsa, lo que para nosotros implica; asesoramiento, apoyo y aliento suyo en mis aspectos profesionales hacia una mayor valoración y cotización de mi trabajo de Abogado, como así también una debida y largamente esperada expansión de mis servicios. También sugerencias en materia de negocios y eventuales inversiones.    
Los vínculos familiares debidamente trabajados desde que falleció el último patriarca, aspectos ciclotímicos genéticos que vamos sobrellevando solidariamente, ayuda mutua en temas económicos y asistenciales, mucho mucho afecto y cariño entre tíos y sobrinos, entre padres e hijos. Ya no hay abuelos, se los extraña, se los recuerda, se los honra con el amor que se les tuvo. Nos estamos reordenando y reorganizando, como equipo, como cuerpo, como comunidad afectiva. Poco a poco vamos superando los duelos, poco a poco vamos pasando a nuevos niveles, poco a poco vamos cerrando y solucionando problemas como herencias y asuntos de roles. Hay más democracia y varios nos hemos puesto a la par de los que antes estaban arriba.
Los amigos ya se están consolidando, hay muchos, muchos que son amigos-hermanos, pues me da por adoptar. Tengo amigos-hermanos contemporáneos y menores. Soy de los mayores. Tengo uno que es también hechicero progresista, el único que me queda de mis amigos progresistas, más bien diría alternativo, pues de viejo se ha hecho más burgués. Tengo Monserratenses que solo manejan códigos machos a los que me pliego pasivamente, tengo Leoninos que somos expertos en amistad mixta. Tengo dos amigos hermanos que me quedaron de Casa Club y que son más jóvenes uno mucho más joven, podría ser casi como un hijo, pero prefiero llamarlo hermanito. Todos mis vínculos están en orden. Me gusta el orden y en el Refugio, 3 viernes al mes al menos rige el orden y la limpieza cuando viene la empleada Mirian, desde la semana que viene el parque estará en orden cada quince días cuando empiece a trabajar mi nuevo empleado Orlando como jardinero. Creo que para enero al fin, ya estará funcionado perfectamente este Refugio, como me hubiera gustado que funcionara desde el comienzo de la primavera pero que no lo logré a tiempo, por mi crisis afectiva, anímica y económica. Me demoré una estación. La piletita no podrá quedar impecable esta temporada, solo lo será para mí que soy menos asquerosiento que mis visitantes, pues no encuentro limpiafondo adecuado.
Nada más me falta retomar mis materias de Coaching que lo tengo medio olvidado. Agradezco a Dios por todo lo donado y logrado, agradezco esta vida que me dio con mis privilegios y holganza material, intelectual y espiritual. Agradezco a Dios por el núcleo social en el que me introdujo. Agradezco a Dios por tanto y tanto amor dado y recibido. Agradezco a Dios por nuestros difuntos que nos prepararon tan bien para la competencia y solidaridad. Agradezco a Dios por mi pacifismo, moderación y civilidad. Agradezco a Dios por mi Fe que siempre me salva y por la lealtad conmigo mismo.

lunes, 11 de diciembre de 2017

PROYECTO 4ª VIDA (PATRIMONIAL)

15:30 hs.

Teniéndola a la Virgen de la Dulce espera en mi pequeño altarcito del Escritorio en la Torre del Refugio, le enciendo una vela, me persigno y le rezo un Ave María para que juntos demos comienzo a este nuevo proyecto que vendrá a modificar al anterior Ares, en base a cambios sustantivos que se produjeron en mi vida en los últimos meses de este 2017. Le llamo Proyecto 4ª vida dado que como no creo en la reencarnación, lo más parecido a ello es que en esta misma vida he tenido como cuatro dentro de la misma, siendo la primera la de soltero, la segunda con Soledad, la tercera con Ely y esta que está comenzando, la cuarta. 
Este año es en el que cerré mis viejos sueños y en el que comenzaron a surgir los nuevos que estoy emprendiendo. 
La novedad es que nos estamos separando con Ely y que al final decidió cederme una porción de tierra de su terreno María Cruz, un lote de 1700 m2 con costa al Arroyo del Valle, en Bº Mirador del Lago, Bialet Masse.
Este sábado 9 pasado, fui a visitarlo y me dí con que unos hippies le estaban construyendo un precario alambrado. Me preocupé muchísimo, pues se que estos usurpadores logran robar terrenos en las sierras y entonces empecé a pensar qué podía hacer. Hablé con Ely y aún no hemos llegado a ninguna conclusión pues hemos decidido pedir unos presupuestos para hacerlo desmalezar, alambrar y subdividir. 
Las alternativas que me han surgido son las siguientes:

1) Intentar subdividir, limpiar y alambrar
2) Subdividir, vender y quitarme las deudas de encima como para empezar a vivir más holgado
3) Dejarlo como está y pagarle unos pesos al hippie que ha usurpado el terreno vecino para que se convierta en cuidador de nuestra propiedad.
4) Retrotraernos al pacto matrimonial anterior y adquirir una acreencia en contra de Ely para que pague mi parte cuando mejore fortuna (Esta es su intención).   

De éstas 4 alternativas la que más me gusta es la (1) para apuntar después que terminemos de pagar la tierra y el auto..., a conseguir un crédito hipotecario para segunda vivienda y construir una nueva casa hipermoderna en ese terreno para que sea en un futuro, mi próxima morada.

Mi amiga  Adriana sugiere que venda, pague las deudas y analice seriamente en qué podría invertir el remanente.  

23:42 hs.: A las 20 hs más o menos, vi en mi cuaderno de meditaciones cómo empezó la mañana: con una meditación con la carta de ángeles; "discernimiento" que me decía que podía descubrir entre el bien y el mal y luego por mi cuenta me decía a mí mismo que no quería pelear con los usurpadores de terrenos de las sierras  por ello y para quitarme las agobiantes deudas, era que estaba pensando en vender.


Después de releer la meditación de las primeras horas del día, fui al dormitorio, me recosté y decidí vender, lo comuniqué a Ely, se enojó, dado que pensaba comprarme, nos pusimos a conversar y negociar, terminó aceptándo, va a colaborar. 

Más tarde lo consulté con mi amiga Ana y ella también comprendió mis razones y estuvo de acuerdo con la estrategia que estaba comenzando a elaborar:

a) Juntar el dinero para subdividir

b) Vender mi parte
c) Cancelar mis deudas
d) Alcanzar la estabilidad económica
e) Estudiar muy bien mi presupuesto y los créditos hipotecarios para segunda vivienda
f) Tratar de comprar un segundo departamento de 1 dormitorio para rentas. 

13 de diciembre:

Luego de hablar con mi terapeuta tuvimos una reunión con Ely, con quien resolvimos vender todo el terreno, sin necesidad de subdividirlo, en base a que está siendo acechado por los usurpadores, como lo dije más arriba. 

Estamos viendo cual será nuestro próximo pacto para dividir capital y deudas. 
Presiento que se avecina el final de mi crisis financiera!!!

28 de diciembre:

Un nuevo pacto con Ely:
1) Vendemos el terreno María Cruz
2) Me quedo con el auto y ella con la mayor parte del capital por la venta del lote
3) Con el producido de la venta en lo que me toca, intento pagar lo que más pueda de mis deudas personales.
4) Queda así liquidada la Sociedad Conyugal y a partir de marzo del 2018 comenzamos el juicio de Divorcio.



 



viernes, 1 de diciembre de 2017

NUEVOS SUEÑOS

3:15 hs. del 1º de Diciembre. Un nuevo trasnoche. Se acerca el 28, un año desde la muerte de Juan Arturo. Se acercan la Navidad y el año Nuevo, las primeras fiestas en 13 años que pasaré sin Ely. Se acerca el 24, primer cumpleaños de Ana que tal vez pase con ella. Esta noche, fiesta de los 30 años de egresados de los Leoninos, se acerca el domingo en que nos juntaremos con la familia a comer un asado. Quisiera sonreir, más no puedo, hay mucha pena en mi alma. Me observo cómo estoy por dentro y a pesar de esas penas aún veo mucha lucha. Veo que aún con cierto desánimo, sigo y sigo peleándola para estar mejor cada día. Veo que a pesar de todo tengo mucho para agradecer; este Refugio, todos mis sueños cumplidos, las tres amigas singles con las que estoy compartiendo varios aspectos de mi persona; Ana, Adriana, Valeria, mis amigos de siempre, mis hermanas y sobrinos, mis ahijados, ésta suave música que ahora me acompaña, la noche con luna casi llena, esta temperatura templada de los últimos días de la primavera, mis hermosos perros, tantas y tantas otras cosas más que tengo, tantos seres queridos que me quieren bien y que me han acompañado siempre, tantas y tantas emociones, sensaciones y vivencias. Tanta vida ¡Por Dios! 
El desánimo me ha atacado por la sensación de soledad. Ely me ha dicho que es tiempo para enfrentar las penas, empezar a reparar mis pérdidas, comenzar a cerrar mis muchos duelos y reponerme, para recién allí, estando otra vez entero, seguir seduciendo la vida. 
Las cartas de ángeles me han dicho algo semejante: Es momento de introspección, es momento de sanación interior, es momento para estar en mi refugio para retirarme a estar conmigo a solas y descubrirme para esta nueva etapa de mi vida que ya comenzó: la segunda mitad de la vida. 
Belén, mi a.t. me acompaña para que comience a recuperar mi cuerpo, tratando de incorporar las labores físicas e intentando disminuir considerablemente el tabaco. 
Al pedirle pan y trabajo a San Cayetano, tuvo una salida genial; hizo que mi jardinero me abandonara y el Santo me encomendó que trabajara por mí mismo, ocupándome personalmente de cortar el pasto. También se redujeron las horas de la Mirian, la mucama, por lo que el trabajo que me ha conseguido el Santo tiene como paga; los ahorros que me procuro de alrededor de $ 4.000 al mes. 
Incorporar como hábito las labores de jardinero, de orden y limpieza de la casa, las labores de amo de casa, me cuesta muchísimo, dado ese otro enemigo mío, al cual le estoy dando batalla; el sedentarismo. Sin embargo estos hábitos son absolutamente terapéuticos y me sirven para compensar la mucha labor intelectual y espiritual que realizo, además me sirven notablemente para preservar mi economía. Y hablando de ésta, un simple comentario de Ana y la misa del día de la parábola de los talentos, me ha disparado el deseo de promocionar mis servicios de Asesor Jurídico en otras instituciones aparte de Acapef para la que trabajo en exclusiva desde hace 9 años. 
Belén también me ha dicho que es tarea de éste momento de mi presente: "conquistar definitivamente mi soledad", me dice que puedo lograrlo, más allá que son muchos los ratos que estando aquí en el refugio, esa soledad me pesa mucho. Valeria también es de las que me alientan a que lo mejor que puedo hacer conmigo es esa conquista. Ella es de las que lo ha logrado después de mucho lucharlo en medio de estados bajoneados. Me sugiere que me desapegue de las extrañezas, que aproveche el hecho de vivir amistades amorosas sin compromisos, con una libertad nunca antes experimentada, y bendecida por el Mercedario Fray Carlos María. 
Éstos son mis últimos sueños, además de encontrarle la vuelta a la vida amorosa, pues lo que me toca ahora en este sentido y apenas separado, es una etapa de necesaria desorganización, de salirme de mis reglas de toda una vida, salirme de mis principios de hombre de pareja. Hoy me toca vivir como single, ser open mind, estar como de licencia en mi conservadurismo fiel y comprometido. 
Son los sueños de este 2017, los sueños de este año en que comenzó la mencionada segunda mitad de la vida, son los sueños que surgieron en éste año 1, son los "sueños cimientos" desde donde comenzaré a construir otro edificio, desde donde ejecutaré un nuevo proyecto de vida, una vida que reharemos entre varios que me dan una mano y que me van acompañando como compañeros de diferentes rutas por las que solemos hacer diversos viajecitos tanto geográficos como mentales. 
3:52 hs. Voy a tomar las pastillas, voy a invocar el sueño, apagaré todas las luces de la casa y veré como entra la luz de la luna por las ventanas. Trataré de seguir soñando, ya dormido.    

jueves, 9 de noviembre de 2017

OH, FAMILIA IMPECABLE, TE DESEO, RUEGO POR TÍ!!!

Hasta hace una semana atrás y durante quince días, hizo su entrada la tristeza y una sensación de angustiante soledad.
Estas sensaciones comenzaron con una dulce nostalgia un viernes y sábado en que estuve solo en el Refugio y me puse a ver fotos de mi dos ex esposas. Más tarde una tristeza cada vez más fuerte comenzó a invadirme y se acrecentó con la tristeza que me daba ver mi parque con el pasto alto, estando un poco paralizado para ponerme a cortarlo.
Ya hace varios días me levante cierto lunes y al fin comencé a cortarlo, lo cual terminé de hacerlo ese miércoles, pues tengo 2600 m2 de jardín.
Hace un año que vivo solo acá y hace 4 meses que me hallo formalmente separado. He tenido muchísimos ratos de introspección y encuentro conmigo mismo y si bien hace unos meses me decía a mí mismo que quería emprender una vida de single. Al cabo de éste tiempo y luego de vivenciar lo que es ser single, he terminado recocociendo que como típico perro del zoodíaco Chino, siempre fui leal con mis amigos y muy fiel con mis mujeres y más que un perro, me considero en verdad un lobo, que como todos ellos, son seres de "pareja".
También he estado recordando las palabras que cierta vez me dijo el difunto padre Sixto Castellano S.J. cuándo enojado conmigo por haberme casado con Ely por el civil, me preguntó: ¿Por qué no te pusiste en orden antes de casarte?
¿Qué significaba ese órden?
Pues buscar antes la anulación de mi matrimonio sacramental con Soledad, pues tenía serios indicios de que el mismo puede haber sido nulo.
Habiéndome interesado tanto el Sacramento del Orden (el sacerdocio y el diaconado) en mi adolescencia, como en mi la edad adulta, ya estando con Ely, éste otro sacramento del matrimonio es de un rango análogo y algo muy pero muy importante para un hombre con Fe de la magnitud de la mía. Es por eso que estando finalizando mi relación con Ely y apuntando los dos a un pronto divorcio civil, me ha resurgido el gran deseo de intentar nuevamente ponerme en orden con Dios, conmigo mismo y con la Iglesia y aún cuando ya habré tenido dos divorcios civiles previos, llegaría a la conclusión que éstas son cosas (las rupturas) que en la madurez de la vida se pueden reparar y pasar a ser como uno de esos autos clásicos renovados a 0, con absolutamente todas sus partes nuevas y relucientes, por mas que cuando hayan sido tomados por el coleccionista (materias primas) pudieran haber estado de lo más desmejorados. 
Pero sí, mi Dios: En esta nueva etapa de mi vida que estoy comenzando, y tal cual te lo he dicho en la entrada anterior, habiendo recuperado mi espíritu, mi mente, y hallándome en franca recuperación de mi cuerpo, con gusto te ofrecería con honor y valentía, intentar "ponerme en orden" en todas las áreas de mi vida y para apuntar a un auténtico sacramento para así tenerlos a todos, incluso el de la unción de los enfermos que ya me fue oficiado. Tener todos los sacramentos que una cristiana y católica pareja requiere y con ésto, si me lo permitís y me lo donas en gracia, llegar a tener una "familia con todas las letras", hasta con un hijo de la madurez, como lo tuvo San José, el santo que me viene inspirando en éstos días, y se me estaría revelando que viene acompañándome desde hace añares en todos mis asuntos de familia y al que junto a su esposa María, les dicen: "Peregrinos de la Fe".-

sábado, 4 de noviembre de 2017

RENACE EL MAYOR SUEÑO DE MI VIDA

Hace un tiempo atrás dije que en éste año 2017 había cumplido todos los sueños que tuve en la primera mitad de mi vida y que para esta segunda mitad, empezaba a soñar de nuevo.

El primer sueño que se concretó fue cuando Ely me cedió, al fin, parte del terreno María Cruz, que anhelo se convierta en mi segunda vivienda para renta. Por otra parte quedó para mí el Peugeot 207, algunos muebles heredados y mis tres perros; La Cachorra, su hija: Una, y el grandote Séptimo. 

En éste último año, desde que me vine a vivir al Refugio, pude descubrir muchos aspectos de los más ocultos de mí. Ha sido un gran encuentro conmigo mismo y en ese encuentro pude ver claramente que hace aproximadamente 20 años comencé a recuperar mi espiritualidad, que se convirtió en el principal sostén de los demás aspectos de mi ser, en particular el afectivo. También desde ese entonces vengo recuperando mi costado mental, intelectual y artístico, el cual se halla en muy buen estado. Soy muy pero muy consciente.
Aproximadamente desde hace 5 años comencé a batallar contra mis últimos tres enemigos: sobrepeso, sedentarismo y tabaquismo.
¡El sobrepeso ya fue!
Al sedentarismo he empezado a ganarle y cuando logre incorporar los nuevos hábitos de movilidad y labor físico, solo me quedará concentrar mis energías para atacar al tabaquismo.

Cuando logre todo ésto volveré a estar a mi edad adulta, otra vez ENTERO, y me hallaré en óptimas condiciones de aspirar de nuevo:   

ESPERAR COMO MERCED DE LA VIRGEN Y GRACIA DEL CIELO, UNA NOVIA PARA JUNTOS INTENTAR FORMAR LA TERCERA FAMILIA, HABIENDO SIDO LAS DOS ANTERIORES, "NUCLEARES" Y ESTANDO PREPARADO A QUE LA PRÓXIMA VENGA CON HIJOS. 


martes, 31 de octubre de 2017

EL DERECHO A ENAJENAR LO PROPIO

Después de nuestro pacto matrimonial mencionado en el apartado anterior, comencé a revisar uno de los derechos más vinculados a la propiedad privada: el poder de enajenarla. 
Una vez que hube comunicado a los míos, mi derecho a un lote, recibí un consejo de una persona sumamente autorizada por mí, que me decía que tendría que ver la posibilidad de venderlo y así salir de mis deudas, verdaderamente muy pesadas. 
De repente dos grandes corrientes de pensamiento contrapuestas comenzaron a pugnar en mi interior:
a) La del desapego en pos de un presente con mejor calidad de vida. b) La del sacrificio en pos del cumplimiento de sueños muy costosos.
Me debatí mucho entre ambas posturas y lo que me hizo decidir por la segunda, fue darme cuenta que con orgullo, soy al menos un 80% Cristiano y un 20% pagano (entre ello; budista). Quienes son como yo, tenemos una larguísima formación en el "honorable sacrificio de la vida", bajo diversas esperanzas de felicidades, cada vez mayores, hasta alcanzar la FELICIDAD DEFINITIVA en el Cielo. 
Un sacrificio como el que estoy realizando es con una esperanza de ver materializado el anhelo de gran parte de mi vida, consistente en llegar a tener una casita propia en las sierras, que hoy, casi a mis 50, sería para renta y ya no para vivienda, ya que el año pasado comencé a habitar mi lugar en el mundo; El Refugio de Unquillo. 
Con el cumplimiento de ese sueño, continuaría dando pasos trascendentes en otra de mis carreras, que también es de los sueños más importantes que siempre tuve: Ser rentista, que junto al de dejar una linda herencia, son "aspectos esenciales" de mi Vocación Social. 

viernes, 27 de octubre de 2017

ACUERDO MATRIMONIAL

Ayer 26 de Octubre del 2017 (= 1) con Ely llegamos a un nuevo acuerdo que vino a revisar y suplantar al anterior, sobre la división de la sociedad conyugal, con miras a nuestro divorcio. 
Hemos decidido que Ella se quedará con 4.805 m2 de María Cruz, y yo, con 1.700 m2, ambos terrenos con salida al Arroyo del Valle, al que le llamamos: "Guadalupe". 
La mayor superficie que hemos asignado para ella, se debe a que el Peugeot 207, quedará para mí.
Juntos continuaremos pagando las deudas por ambas propiedades, aportando ella, bastante más que yo, puesto que cobra más. 
En marzo comenzaremos los trámites del Divorcio y Homologación del acuerdo para la Disolución de la Sociedad Conyugal,  y más tarde; mensura, subdivisión y nueva escrituración, para lo cual establecimos un plazo máximo de 2 años y medio.


martes, 24 de octubre de 2017

A MIS AMIGOS DEL SECUNDARIO

El Refugio, Bº Estancia San José, Pueblo Unquillo, 24 de Octubre de 2017, 1: 50 a.m.

Saben que siempre me gustó poner nombres. 
Belén, mi nueva A.T., que comenzará a trabajar conmigo éste jueves, es la única que me ha entendido el por qué. Ella dice que ello me "ordena". 
La cosa es que desde la adolescencia cuando es normal que las personas se identifiquen con tales o cuales grupos en su búsqueda de la propia identidad, me ocurre que no me podía identificar ni con unos Monserratenses (conservas), ni con  los otros (progres), ni con los Leoninos de uno y otro lado.
Hay tres cosas que me gustaría compartirles esta noche de "iluminación":

1) Parecería patológico que a ésta edad todavía siga en esa búsqueda adolescente, sin embargo humildemente no creo que sea así, pues en realidad no es aquella misma búsqueda sino propiamente una exploración en la crisis de la mitad de la vida que todos estamos atravesando, una especie de repaso, se le podría decir.

2) Me remito al Eneagrama, que tantas veces nos lo mencionaba Martín, para fundamentar que los de mi eneatipo 4, tenemos entre otras características, a veces ventajosa, muchas otras, una verdadera carga...: el hecho de ser únicos. 

3) El nombre con el que englobo a mis amigos del Monserrat que me adoptaron en 1982 y los compañer@s de aula, que también me acompañan desde ese mismo año, y con los que pertenezco a la Familia Mercedaria. Ese nombre es:
"Amigos de la Secundaria". 

Todos ustedes saben que el mayor de mis desafíos desde muchos puntos de vista es "permanecer inserto". Por favor, no hagan caso a mi conducta cíclica y abandónica recurrente. También saben que cuando regreso de mis viajes introspectivos, vuelvo con toda mi intensidad.

Abrazo amigos del Secundario. ¡Son parte de mí! No lo olviden nunca. 

¡BRAVO POR CAMBIEMOS! 



EL MAGO

ULTIMA EUFORIA

EL DESGANO

sábado, 14 de octubre de 2017

BIENVENIDO DESGANO

Después de haber llegado a la conclusión que anduve 2 y 1/2 meses en una especie de borrachera continua debido a mi ultima Euforia, ahora me doy cuenta que desde el día de la Primavera comenzó a hacer su entrada en éste 2017, el tan conocido y poderoso: "Desgano". Bienvenido seas!!! Por más que lo primero que me estés haciendo sentir como algo negativo, pero muy necesario en mí, sea el pudor de la resaca.
También me has traído sueño, (en ambos sentidos) pues he estado durmiendo mucho más de lo saludable, a la manera de escape de realidades adversas..., y a partir de hoy, me has comenzado a brindar además; nuevos ensueños, anhelos o deseos y que están buenos, porque están ocupando una cierta sensación de  vacío circunstancial y transitorio por la que ando atravesando ultimamente.

miércoles, 11 de octubre de 2017

LA ULTIMA EUFORIA

Euforia:

Sensación exteriorizada de optimismo y bienestar, producida a menudo por la administración de medicamentos o drogas, o por alguna satisfacción material o "espiritual".

El martes 25 de Julio de este año estaba madrugando y organice una visita a la casa de Faustino para el domingo y lunes siguientes. Ese día martes fue el comienzo de mi euforia de este año.
El 29 de Agosto al final del día del abogado, recibí como regalo de Dios, mi amistad con Adriana. El 2 de septiembre fue nuestro primer encuentro presencial, fue espectacular y a ambos se nos regaló un éxtasis místico. 
EL 5 DE SEPTIEMBRE FUE UN DÍA CRUCIAL: HICE CONSCIENTE QUE DIOS ME BENDECÍA, CONVIRTIÉNDOME AL FIN, EN MAGO CATÓLICO Y MACROECUMÉNICO. 
El 11 de septiembre, aún extasiado, sometí a prueba ante Acapef mis dotes de docente, aprobé con felicitaciones. 
El 16 de setiembre nos estábamos reuniendo: "El Grupo de los 8" en el Refugio para presentarnos respectivamente Adriana y yo, algunos de nuestros amigos. Cada uno invitó a 3 (2 mujeres y 1 hombre) y festejamos por anticipado el día de la Primavera. 
EL 22 corté, pequé y perdí el éxtasis. Más tarde nos reconciliamos y después ella me cortó. 
El 23 hice sonar el alerta a mis terapeutas, ese día me subieron la medicación. Al tercer día de esto, comencé a bajar de mi euforia, exactamente el 26 de setiembre. 
El 30 de septiembre nos reconciliamos como amigos y desde entonces hemos vivido bastante cansados, sufriendo los dos; "los efectos del aterrizaje". Algunos le llaman a ésto simplemente enamoramiento, sin embargo en nosotros fue al mismo tiempo mucho más, ya que alcanzó ribetes súmamente místicos y  por otra parte, mucho menos, ya que terminamos siendo amigos, sin quedar nuestros corazones comprometidos. Fueron 2 y 1/2 meses. 

lunes, 9 de octubre de 2017

MI MISIÓN

Durante muchos años lo supuse; los frailes Mercedarios me habían enseñado su carisma redentor que quedó en mi persona como impronta y por lo tanto desde esas clases de religión que recibía en el colegio, iba identificándome cada vez más con ese carisma de la Orden y La Familia Mercedaria.  Pero fue este 6 de Octubre próximo pasado cuando sentí de manera definitiva que el Espíritu Santo me revelaba inequívocamente mi misión personal: Redentor.
La cuestión merece algunas explicaciones pues si no las hago puede prestarse a equívoco.
El Redentor por excelencia es Nuestro Señor Jesucristo, y en Él, redención es sinónimo de salvación.
Los Mercedarios son redentores en cuanto imitan a Cristo en un pequeño aspecto del Maestro; son defensores de la libertad de las muchas cautividades que existen en el mundo de hoy, aunque en sus orígenes eran liberadores de esclavos.
En mí, la redención de la que hablo no solo es un carisma que comparto con la familia Mercedaria, sino que es también mi misión personal, por lo que ésta es anterior a la formación religiosa, resulta ser innata, en consecuencia hoy me parece muy lógico el por qué elegí educarme en el León XIII y luego por qué estudié Abogacía.
En definitiva mis pasos, que por cierto eran muy libres desde muy pequeño, estaban siguiendo la inconsciente e invisible Guía del Espíritu Santo, la cual hoy se me revela y hace plenamente consciente.
Soy entre otras cosas y entre las más importantes: Abogado defensor de la Liberdad de las Personas y esa es mi misión desde la cuna.

domingo, 8 de octubre de 2017

MACROECUMENISMO

EL MACROECUMENISMO: EL ECUMENISMO DE DIOS, por José María Vigil.




No podemos mirar el mundo ni enfocar nuestra vida desde la visión exclusiva de una raza, una cultura, pueblo o Iglesia. Nos sentimos ciudadanos del mundo, peregrinos de la historia total, responsables de la universalidad del cosmos, hermanos y hermanas de todas las criaturas.

El ecumenismo de Dios nos impide absolutizar mediaciones tales como nuestra propia Iglesia o nuestra religión. Nuestra pertenencia a una Iglesia no agota ni expresa adecuadamente nuestra pertenencia fundamental, nuestro «lugar social religioso»13, que no es ya el pequeño mundo de una confesión particular, sino –a imagen y semejanza de Dios- el amplio ámbito macroecuménico, el universo de las religiones, la Humanidad buscadora de Dios. Cada vez más, hoy, para ser religioso hay que serlo intrerreligiosamente, y macroecuménicamente.
El macroecumenismo de la misión cristiana
La nueva experiencia de Dios que hemos hecho… a través del redescubrimiento de Jesús, nos hace sentir también el macroecumenismo de la misión del cristiano. Hablamos de la misión fundamental de todo cristiano, más allá de toda vocación o carisma particular.

Esta misión consiste en «vivir y luchar por la Causa de Jesús, por el Reino», y ésa es, evidentemente, una misión máximamente macroecuménica. Porque el Reino es vida, verdad, justicia, paz, gracia, amor... entre todos los hombres y mujeres, entre todos los pueblos, y comunión de ellos y ellas con la naturaleza y con Dios. La misión de que nos sentimos investidas las personas cristianas es vivir y luchar por esta Utopía.

Ahora bien, esta misión no es otra que la de toda persona humana.

Nuestra tarea como cristianos no es otra que la que nos compete como personas. En principio los cristianos no tenemos una misión propia, específica, distinta, reservada, sólo viable para los iniciados. Nuestra vocación coincide con la vocación humana, porque nuestro sueño coincide con el sueño de Dios.

Siendo lo que somos, personas cristianas, no nos sentimos pertenecientes a una facción, a un particularismo filosófico o teológico, a una secta que nos sustraiga de las grandes preocupaciones y perspectivas. Nuestras Causas son las Grandes Causas de la Humanidad, Causas y Sueños de todos los pueblos, Causas y Sueño también de Dios.

Por eso, siempre que los hombres o mujeres, en cualquier circunstancia o situación, bajo cualquier bandera, trabajan por las Grandes Causas del Reino (amor, justicia, fraternidad, libertad, vida...) están cumpliendo el sentido de su vida, están haciendo la voluntad de Dios, están luchando por la Causa de Jesús. Por el contrario, no siempre que las personas se declaran
cristianas y viven y luchan por sus Iglesias están haciendo la voluntad de Dios. No será otro el criterio escatológico por el que Dios juzgará a los seres humanos (Mt 25, 31ss): un criterio totalmente macroecuménico, no confesional, no eclesiástico, ni siquiera «religioso».
Común a todo ser humano
Esta «gran misión cristiana» que creemos que es común con la misión de todo ser humano, no dejamos de vivirla con nuestra propia luz de fe cristiana, con nuestra propia tradición. Hemos valorado mucho siempre nuestra propia tradición religiosa, como han hecho todas las religiones. Y como ellas también, hemos exagerado su valor cuando hemos absolutizado muchos elementos que eran realmente relativos, y cuando nos hemos considerado a nosotros mismos como el propio centro del universode las religiones... Hoy consideramos que la luz de nuestra fe es una luz «superior», porque viene de arriba, pero no es una luz superior a las demás
por principio, sino una luz más entre las muchas luces de Dios que iluminan a la Humanidad, y cuya superioridad habrá que analizar a posteriori comparativamente con las demás luces, con mucho realismo y objetividad. Macroecuménicamente, valoramos todas las luces que iluminan a todos los seres humanos que vienen a este mundo.

En relación con los otros

Por esta coincidencia entre la misión cristiana y la misión humana, nos sentimos bien en cualquier sociedad humana abierta. No necesitamos vivir en sociedades aparte, ni en sociedades cristianas, de régimen de cristiandad, porque lo que para nosotros importa no es el «decir ‘Señor, Señor’», sino estar a favor del proyecto de Dios. Nos sentimos llamados a colaborar con todos los que buscan la verdad y el amor, aunque no sean cristianos, ni siquiera creyentes. Nos alegramos de todo lo bueno que en el mundo fermenta, y nada humano lo consideramos ajeno a nosotros mismos, o irrelevante para una mirada atenta a la presencia de la salvación. El mundo, la sociedad, la historia, son nuestro propio ambiente vital, como ciudadanos del mundo y responsables de la sociedad, de su proyecto, de su misma esperanza... Ese mundo es el campo en el que nos sentimos llamados a realizarnos plenamente. Podemos y debemos colaborar con todos, sin visiones chauvinistas ni ópticas monocromáticas.

No dejamos de tener una identidad cristiana específica, pero es una diferencia accidental añadida y que no nos separa del mundo, sino que nos reenvía a él. Nuestra gran referencia no es esa identidad cristiana ni ninguna otra referencia confesional diferenciante, sino la «gran misión humana», la común vocación de constructores de la Utopía, luchadores por las Grandes
Causas. Ante Dios, lo que importa no será ser cristiano, judío, musulmán, hindú o sintoísta... sino haber gastado la vida en pro de las Grandes Causas.

A diferencia de otros tiempos en los que los cristianos hemos medido todo lo ajeno con la medida de nuestros propios valores, hoy valoramos lo que no es cristiano reconociendo su valor intrínseco, por sí mismo. No llamamos a nadie «cristiano anónimo», ni a ningún valor lo llamamos «Verbo sembrado», ni «semillas del Evangelio» o «preparación evangélica». No importa que las personas sean cristianas o no, sino que sean ciudadanas del Reino. Y sus valores no valen por la participación que tengan de nuestros propios valores, sino de la que tengan en los valores de Dios mismo, fuente de todo bien.

El conflicto en la misión cristiana

Pero también nos encontramos con la oposición y el conflicto. Hay quienes se oponen a los intereses comunes de la comunidad humana a favor de sus propios intereses egoístas y opresores. Unas veces somos combatidos, otras debemos luchar y oponernos. A veces somos perseguidos por nuestra fe, y otras veces somos nosotros los que sentimos la necesidad de criticar la actitud de nuestra propia Iglesia o religión. El conflicto forma parte de la historia y de nuestra vida.

Ahí, nuestra actitud macroecuménica nos hace saltar por encima de fronteras chauvinistas entre «los nuestros y los otros», haciéndonos medir nuestras solidaridades y oposiciones en función de la utopía del Reino. También aquí el reinocentrismo es la medida de todo. Nos sentimos más unidos a aquellos que, aun sin ser de nuestra religión, sin referencia a Cristo o sin fe explícita en Dios, luchan por su Utopía (que nosotros llamamos Reino en lenguaje bíblico cristiano) y por tanto se posicionan a favor de la justicia, a favor de los pobres y de la liberación integral, que a aquellos que tal vez con el nombre de Cristo Rey en los labios, se posicionan a favor de la injusticia y la opresión, y se oponen a los pobres.

Si nuestra verdadera pasión es la llegada del Reino, y todo lo medimos ecuménicamente con esta medida –como decimos-, nos sentiremos más unidos a aquél que realiza la Causa de Jesús aun sin conocerlo, que a aquellos que -quizá incluso en su nombre- se oponen a ella.

Esto es tremendo, pero es real. Y es evangélico. Jesús mismo sentía esa mayor cercanía. Él se identificó más con el samaritano que con el sacerdote y el levita, más con la liberación de los pobres que con el culto del templo (Lc 10, 25ss), más con los pecadores humildes que con los fariseos satisfechos de sí (Lc 15, 11-32; Mt 21, 31-32), más con el que hace la voluntad de Dios que con el que dice «Señor, Señor» (Mt 7, 21), más con los que dan de comer al hambriento, aun sin conocerlo (a Él) (Mt 25, 31ss), que con los que hicieron milagros en su nombre (Mt 7, 22), más con el que decía que «no» pero hacía la voluntad del padre que con el que decía que «sí» pero no la hacía (Mt 21, 28-32).

Conocemos muchos casos en la historia en los que la verdad del Reino ha estado más del lado de los que han sido perseguidos por los cristianos y hasta por la propia Iglesia, que del lado de éstos y de ésta. Cuando los indígenas de Abya Yala fueron invadidos, expulsados y masacrados o esclavizados, la razón de Dios estaba de su parte, y no de la del que esgrimía la Cruz o el mandato del Papa en el «Requerimiento». En la guerra civil española, que fue considerada «cruzada» por la Iglesia, unos murieron con el nombre de Cristo Rey en los labios y en su corazón, pero en connivencia con el ejército que combatía a los que de hecho defendían las Causas de la soberanía popular, el orden constitucional, la democracia y la superación del capitalismo, Causas que entonces daban cuerpo a la utopía del Reino proclamado por Jesús. Las revoluciones por los derechos humanos modernos hubieron de ser anticlericales y perseguidoras de las Iglesias, porque éstas se posicionaron a favor de las monarquías y oligarquías, a favor del orden del privilegio y del Ancien Régime. En la larga marcha del ascenso del socialismo mundial, la Iglesia ha estado invariablemente con el capitalismo, poniendo la libertad económica de los poderosos por encima de la justicia y la dignidad de los pobres. Finalmente, en las revoluciones populares latinoamericanas, la Iglesia católica institucional ha sido uno de las grandes obstáculos que no pudieron superar los movimientos liberadores de los pobres. En estas y otras muchas coyunturas históricas graves, así como en los conflictos de cada día, la perspectiva macroecuménica nos solidariza primariamente con el amor y la justicia, la libertad y el bien de los pobres, y nos enfrenta a quien se opone a ellos, aunque sea de nuestra religión o nuestra Iglesia. El macroecumenismo se mueve en otras coordenadas, sin el fanatismo de defender, por espíritu de cuerpo, a nuestra religión o de nuestra Iglesia, a cualquier precio, por encima de de las Causas a las que la misma Iglesia se debe.

lunes, 2 de octubre de 2017

ALIMENTO PARA EL ALMA

Nuestra alma necesita alimentarse de amor. Cuando ya se nos han ido los padres, nos queda el Amor Filial a Dios y a la Madre Sacratísima aunque el amor que nos va a sostener en el día a día, será el amor fraterno, es decir, el que se tiene con nuestros hermanos de sangre y con esos hermanos elegidos; los amigos íntimos.
Tal vez Dios nos de en gracia alguna que otra amiga de esas con las que se tienen derechos especiales y de esa manera podamos experimentar una gran sensación de plenitud.
Aunque no tengamos hijos también podemos explorar el amor filial con sobrinos, ahijados y amiguitos muy menores, con éstos nos podemos sentir bien fecundos, perfeccionándose el ciclo de la vida aunque no tengamos una familia tradicional y seamos básicamente "Singles".

sábado, 30 de septiembre de 2017

CONSAGRACIÓN A LOS TRES ARCÁNGELES

Última hora del 29 de septiembre, empezamos con Baltasar un ritual de consagración on line a los tres Arcángeles reconocidos por el Catolicismo: San Miguel, San Rafael, San Gabriel. 
Le pedí a él como teólogo revisara la veracidad de las oraciones propuestas. Después fuimos más allá. la propuesta vino de parte de Adriana por una cadena de watsapp, que también le llegó a e Ely. Ambas fueron por mí invitadas a hacer el ritual. La primera no sentía de ánimo, dado que desde ayer está enferma y de reposo en su casa. Solo me pidió oración para ella, lo cual hice por cierto. La segunda no se nos quiso sumar y me dijo que haría el ritual a solas y a su manera antes de que se hicieran las .0:00 hs de este 30.
Fue así que como tantos otros viernes hicimos tertulia a solas con Baltasar aunque ahora por celular, pues ayer se nos complicaron las cosas para reunirnos presencialmente.
Presentía que el ritual era muy puro y Católico. Lo hicimos y resultó genial. Además le pedí al Teólogo dominico que revisara mis tres cartas de estos Arcángeles como para ver si podía continuar haciendo ese juego trascendente que le hago a las personas paganas de mi entorno para intentar acercarlas a Dios, y el Teólogo me dijo que según el contenido de mis cartas, con una interpretación católica de ciertas frases que no se puede determinar claramente si provienen del buen o mal Espíritu, el me daba su visto bueno para que yo hiciera éste juego.   

lunes, 25 de septiembre de 2017

DURÓ POCO EL AMOR VERDADERO.

22 de Septiembre. Adriana me corto. Antes la había cortado yo y nos habíamos reconciliado. Es lo más intenso que experimente en mi vida. Pero me había equivocado. No era mi amor verdadero, sino la consumación de mi estado Single. Éste es un "suelto", como les llamaba mi hermana Geor a mediados de los 90, aunque como se dice en el País del Norte de los singles: están abiertos a descubrir su verdadero amor durante su peregrinar.
Mientras tanto los singles se van reuniendo y congregando. Algunos como Adriana y yo vamos aprendiendo a ser "coequipers".

martes, 19 de septiembre de 2017

ESTOY ENAMORADO

La conocí el 29 de Agosto de este año, fue mi regalo del cielo en el día del abogado, por tantas y tantas defensas, ya ni me acuerdo cuándo me enamoré de ella, me da la sensación que hubiera vivido un milenio en su presencia por la intensidad de lo nuestro. ¿La verdad? estoy locaso de amor. Se llama: ADRIANA  y es mi amor verdadero.

sábado, 9 de septiembre de 2017

MI COEQUIPER

Hace muchos años, cuando nunca había tenido una acompañante terapéutica, la Lic. Carolina Montes me dijo que a mi me hacía falta en realidad una coequiper, para dedicarme a la Abogacía. Suponíamos que tal coequiper debía ser una A.T., y me dijo que lo consultaría con Muscellini. Éste le respondió que yo no necesitaba tal cosa.
Después vino mi crisis del 2011 y de repente pase a tener cuatro A.T. que me acompañaban todos los días turnándose de a una.
Ese esquema de acompañamiento de mi persona duro hasta marzo de éste año en que me acompaño durante mucho tiempo, la Psicóloga Jorgelina D'Alegre, a quien cuando conocí, también le propuse que fuera coequiper, cosa que le gustó, por cierto, pero cuando lo consulto con sus coordinadoras, le dijeron, una vez más que nos encuadráramos dentro de un simple acompañamiento.
Pues éste año después de conocerla a Adriana y contarle que a partir de hoy comenzaré a dictar mi propio taller de escritura en; La Rosa, espacio de arte, plantas y bar del Talar de Mendiolaza..., ella se propuso ayudarme como "coequiper" y a mi me sorprendió mucho la cosa, dado que una vez más Dios me estaba cumpliendo un viejo sueño laboral, aunque ya no con la Abogacía, sino con la Literatura.
Al pasar los días, e ir viendo que ella y yo somos misioneros, respectivamente, claretiana ella y mercedario, yo..., esta quedando claro que nuestra relación de Coequipers está siendo para ese trabajo del Amor y el Misterio, como un Servicio a Dios y a La Madre, para la Comunidad.



domingo, 20 de agosto de 2017

EL PEUGEOT QUEDA FIRME

Hace varios años cuando estudié la Ley de Atracción, hice un cuadro de visión con algunos de mis sueños y allí puse un Peugeot 207. Desde Abril de 2016, éste sueño se me empezó a cumplir cuando adjudicamos el autoplan y nos entregaron el 0 Km.
Hace varios meses viene toda una hinchada masculina de amigos Leoninos aconsejándome que venda el autoplan que aún no hemos terminado de pagar como para que me quede sin deudas y pueda comenzar ésta etapa de mi vida Single, de una manera más holgada. Esto también me ha sugerido mi terapeuta.
Sin embargo tengo dos opiniones que para mi son muy relevantes; la de Ely que me dijo que lo defienda al Peugeot que quedaría para mi como resultado de la división de la Sociedad Conyugal, habiéndome ofrecido también ayuda para terminar de pagar las 21 cuotas que me faltarían. Por otra parte toda la familia de mi gran amigo Faustino opinan que éste 0 km me traería menos dolores de cabeza que cualquier usado e incluso, siendo el dueño de ésta casa dijo algo muy importante en contra de la hinchada de Leoninos; el Peugeot se te puede llegar a empantanar muchísimas menos veces que un usado dejarte a pata por cualquier otro problema. Hablo de esto porque los que más insisten con que venda dicen que necesito un 4x4 y si puede ser un viejo Jeep o Estanciera mejor porque terminaría levantando más minas que con el 207.
Esto último no creo que sea cierto, porque más allá que nunca utilice un auto para levantar, la Estanciera o el viejo Jeep a los que levanta son a los propios hombres y no a una mujer común y corriente para la que es muchísimo mejor cualquier autito nuevo que un clásico.
Así que no revisaré más el caso, hoy queda firme mi decisión y se cierra la causa:
"Me quedo con el Peugeot 207 hasta que sea totalmente mío y pueda escalar con su venta y producido"

sábado, 19 de agosto de 2017

RUSTICIDAD CULTURAL

Dentro de mis duelos, especialmente el duelo por mi separación, he tomado consciencia anoche, en medio de nuestra Tertulia con Baltasar y luego de una charla interesantísima con los Leoninos por WhatsApp, que la muerte nos llega de manera totalmente incierta.
Básicamente existen personas sanas que mueren jóvenes y personas con grandes males que viven muchísimos años.
Cuando me separé de Ely, me sobrevino un inesperado deseo de llegar a ser padre y estuve bastante maníaco con esa idea. Sin embargo, con el correr de los días, me voy dando cuenta que hace muchos años estoy abierto a la vida, aunque no tenga hijos, por lo que no necesito cumplir el mandato social de dar a luz un retoño, para trascender. Ya estoy trascendiendo entre mi Comunidad Alippi García, así humildemente y dejando pequeñas huellas por aquí y allá.
Me voy dando cuenta que he alcanzado un estado en el que puedo vivir como me gusta, sin que nadie me moleste, ni me ponga nervioso. Me he dado cuenta que tal cual lo decía ese viejo libro que me leyó Ely en una ida que hicimos a Flor Serrana, y que me lo confirmó mi psiquiatra, el miércoles pasado, lo mejor para un bipolar es alcanzar una vida sin estrés, lo cual ya estoy muy cerquita de lograr.
La enfermedad del turco Salde nos ha hecho recapacitar a todos los Leoninos, un hombre que vivió intensamente hasta que le atacó una fuertísima depresión por su última separación, que prácticamente lo está llevando a una muerte temprana.
Me doy cuenta entonces que así como superé la depresión por mi primer divorcio, debo superar ésta separación también y recobrar el gran deseo de continuar viviendo intensamente y de manera agradecida que me caracteriza, poniéndole todas mis ganas y voluntad para nunca dejar de socializar, ya que el amor es la mejor forma de vivir y la más potente medicina.
Pienso que María Georgina antes de sus cincuenta decía que quería vivir justamente hasta los 50 y ya va por los 54 y sin deseos de morirse.
Pienso que María Irene murió a sus 54 años y dejó atrás una vida completa, pienso que papá y mamá llegaron casi hasta los 90, siendo que tomaban muchos remedios y cuando papá tenía muchos de los vicios que los posmodernos naturistas de hoy combaten, como el cigarrillo.
Pienso que mi antiguo instructor de yoga, siendo un asceta y naturista extremo, murió a los 70 de un cáncer de colón y murió muy ermitaño.
Pienso que mi hermano Juan Arturo, siendo un tipo, básicamente sano, murió a los 60 y cuando su muerte es aún  tremendamente dolorosa en la familia, también legó una vida completa. Lo mismo que mi cuñado Carlos que también murió a los 54 dejando atrás toda una historia de lucha.
Pienso que iba a empezar un tratamiento en el Hospital San Roque para dejar de fumar y esa mañana de mi primer turno no pude despertarme. Después vi mi estatuita de San Roque acá en mi casa y me acordé que él después de contagiarse de lepra, se fue a vivir solo para no ser carga para nadie y por la ayuda que recibió de un prodigioso perro, logró curarse, cuando la lepra en ese tiempo era mortal. A veces pienso entonces que San Roque no quiere que vaya al hospital por un nuevo y agobiante tratamiento integral, sino que me quiere sanar milagrosamente, estando acá refugiado y de lo más orante.  
Pero lo que más tengo presente es que mis mayores sueños de vida ya los he cumplido, por lo que si muriera joven, me moriría verdaderamente "realizado".
Algo interno me da la sensación que los próximos sueños que sueñe, se tratarán de expandir más y más mi Comunidad Afectiva y explorar más y más el amor en todas sus formas. Ya no ando con ganas de seguir soñando sueños patrimoniales, sino tan solo disfrutar la calidad de vida alcanzada, cultivarla y compartirla.
Una vez más, hoy decido apostarle a la vida, aunque esté llena de vicios legales, que espero con fuerza y fe, sea recompensada, si a Dios le place, por las Mercedes de Nuestra Señora, por Nuestro Sagrado Corazón de Jesús y Por la Eterna Bondad del Padre, en base a la notable lucha que le rindo a la vida y a mis aflicciones, para extraer siempre el aprendizaje sabio y positivo de toda vivencia.
Me doy cuenta que puedo colaborar con mi prevención, fumando solamente tabaquito orgánico, lo que sí esta a mi alcance, en lugar de la dificilísima y tan odiada abstinencia.
Ya se que el tabaco mata muchos microbios, porque no deja de ser una planta medicinal, usada hace milenios y que me vuelve más rustico y tal vez hasta más fuerte, tal cual me lo supo decir Don Patricio, cuando me señaló que mientras fumaba era así; rústico y que mucho después de dejar el tabaco, se enfermó de epoc que lo tiene muy debilitado.
Soy un hombre sumamente mental, y mi cultura, la propia y la afin que abrazo, me llevan a requerir fármacos y alcaloides legales, para mantener mi mente activa, lúcida  y hasta "productiva", de manera un tanto agresiva, como me lo marca mi otra naturaleza Ariana y para contrarrestar e intentar controlar, mis torbellinos emocionales de mi ascendente Piscis y de mi enfermedad Bipolar; una enfermedad del ánimo, que trae aparejada la discapacidad emocional, pero para nada la mental.
Mi mente, casi casi, matemática, lógica y física, termina siendo la salvaguarda a esa discapacidad, por lo que requiero éstos coadyuvantes para ser fuerte, y por qué no decirlo: estas medicinas, tanto naturales como alopáticas, de manera complementarias, además de los alimentos cada vez mejores que estoy ingiriendo y la pronta actividad física de mantenimiento, que tengo mucha fe llegará tarde o temprano a mi vida, dado que mi cuerpo  recuerda muy bien el bienestar de las endorfinas y las extraña.
Pues estoy dispuesto a correr el riesgo, renunciando desde hoy y nuevamente,  a mi temor de contraer una enfermedad típica del tabaquismo. Esas enfermedades no son una fija!!!, más allá de toda la cultura moderna que trata de enseñarnos que si.
Sin éste temor, le doy más chances a la biodecodificación para que mi cerebro programe una prevención, rústica como lo venía diciendo, al estilo de la de papá.
Y por último si pierdo mi apuesta y se cumple la supuesrta fija, considero que ya he ganado mucho con esta vida intensa que he vivido hasta hoy y que seguiré viviendo hasta mi último suspiro, cantando al son de guerra y riendo un poco mientras tenga fuerzas, compañía y ánimo y no deje de ser guerrero.
Si pierdo la apuesta y muero joven, mi vida habrá valido mucho la pena vivirla, tal cual la vengo viviendo y no habrá sido una vida descuidada ni abandonada en absoluto. Habrá sido una vida cargada de sentido!!!

ENTRE NATURISTAS, MÍSTICOS Y CHAMANES

viernes, 18 de agosto de 2017

QUERER ENSEÑAR Y NO PODER

Dentro del drama laboral, uno de los problemas más grandes con los que me he topado, es que como muchos otros creo en la vieja máxima; "enseñar u obrar con el ejemplo".
En éste sentido, siempre he dicho que el mayor feeleng que he tenido ha sido con los jóvenes,  entre éstos hay muchos en mi vida que andan peleando consigo mismos para descubrir sus vocaciones y encontrarle la vuelta al trabajo, pues no les gusta para nada emplearse en el sistema laboral más rígido.
Como siempre me gustó hacerles una especie de acompañamiento a éste tipo de jóvenes, toda la vida me sentí mal conmigo mismo por no poderles enseñar un ejemplo de vida de una persona que poco a poco se ha ido ocupando solamente de las cosas que le gustan. No he podido sentirme ejemplo, directamente porque a ninguno de ellos les podía si quiera sugerir que la forma fuese por medio de una jubilación por invalidez. 
Esto me hacía sentir que con ellos no podía obrar con el ejemplo y por consiguiente que mi acompañamiento terminaba quedando desautorizado.
Sin embargo el que me dio la pista para resolver definitivamente este aspecto de mi drama, fue mi amigo Roberto Rius (Roby) que con una sencilla pregunta me hizo reflexionar años de conflicto interno:
¿Y por qué tenés que enseñarles como ganarse la vida?
Su pregunta me llevó a pensar que lo que tengo como principal sustento, en otros Países se lo denomina "Renta vitalicia" y eso es justamente por naturaleza jurídica toda jubilación o pensión; una renta vitalicia. Las maneras para llegar a una de estas pueden ser muchas y diversas, tanto públicas como privadas.
Lo que me di cuenta entonces y después de la pregunta que me hizo Roby es que mi medio de vida es el propio del "rentista", por lo que en ello si puedo ser un referente o "buen ejemplo", para una persona que progresivamente vaya conquistando solo las ocupaciones que a uno le gustan o apasionan.
Mi condición de rentista es el tip con que cuentan éstos jóvenes que quieren dedicarse a hacer solo lo que les gusta.

EL CAMINO Y LA FORMA COMO ELLOS PODRIAN IRSE CONVIRTIENDO EN RENTSTAS FULL TIME O PART TIME YA LES CORRESPONDE SOLO A ELLOS Y ES PARTE DE SU RESPONSABILIDAD Y BÚSQUEDA PERSONAL.

Por mi parte también les puedo enseñar con el ejemplo en muchos otros aspectos de una vida digna y humanista.

jueves, 17 de agosto de 2017

ES EL MOMENTO PARA LA SEPARACIÓN

Si supieran ustedes la cantidad de veces que me he soñado desnudo en medio de una ciudad vestida. No saben lo mucho que me hacía sufrir ese sueño recurrente hasta hace relativamente poco. Sin embargo me he comprobado acabadamente que mi inconsciente ha tratado de decirme que además de nudista en privado y asumido, lo más importante, ha sido aceptar con mucho dolor que siempre fui "nudista del alma", o demasiado extrovertido.
En éste marco de ideas le ha llegado ahora el turno a mi duelo por nuestra separación que no estoy seguro del todo cuándo comenzó, dado que por ejemplo ahora estoy en su casa por compartir los mates de la mañana, durante sus vacaciones.
Acabo de llorar un buen rato por una acumulación de duelos que se peleaban haciendo cola para llamarme la atención y enseñarme lo que me tienen que enseñar, por lo que ya me he desahogado y no necesito hacerlo por escrito de nuevo. Quiero, eso si, compartirles una especie de repaso de la mayor pérdida por la que estoy atravesando, la pérdida de mi querida Elita.
Ya hicimos conscientes los dos, algo que yo vislumbraba para intentar reparar y ella negaba para intentar preservar: Desde mi anterior manía del año 2011, nuestro matrimonio entró en crisis y poco a poco nos fuimos perdiendo el amor de esposos conservando solo el fraterno y la afectio societatis.
Desde entonces, comenzamos a criticarnos mucho, hasta que la situación se me tornó insoportable y decidí apostarle al matrimonio cama afuera con el mero asentimiento de ella. Esto lo efectivicé el 19 de octubre pasado, cuando me fui a vivir a Unquillo. Esto le produjo gran tristeza y algo se le quebró para siempre, cuándo yo creía ilusamente que éste matrimonio moderno iba prosperando.
Recién este 24 de junio pasado se pudo abrir de su acaracolamiento y me expresó que ya no me amaba, sino que solamente me quería como hermano.
Terminé reconociéndole que a mi también se me había ido ese amor y la liberé del matrimonio liberándome yo también. Acepto esto como la segunda vez que le salvaba la vida, siendo la primera cuando se enamoró de mí al principio, después de haber pasado por un grave mal de amores.
El 3 de Julio deshicimos nuestra alianza, remitiéndonos mutuamente nuestros votos de fidelidad y hasta el presente venimos "apapachándonos" para producir de a poco el definitivo, progresivo y doloroso desapego.
Desde ese 3 de Julio, no se exactamente desde cuándo y prácticamente hasta hace una semana atrás, barajé estos tiempos determinantes de nuestra separación con una nueva manía negadora de todo y de lo más desesperada en la búsqueda de otra mujer.
El miércoles 9 pasado, entré al fin en una depresión reparadora y mucho más realista del duelo por el que estoy atravesando, habiéndome calmado por fin en la búsqueda obsesiva.
Hoy exactamente a las 14;12 hs es el instante en que caigo en la cuenta!!!